noviembre 29, 2023

¡SALIÓ LA REVISTA ONLINE!


Ya se encuentra disponible nuestra revista en versión digital y gratuita. Desde abril de 2021, la misma viene integrada a la revista Cuarentena, publicación online que Pablo Wildau edita y dirige desde abril de 2020.

Para acceder a la revista clic, sobre la tapa o acá: REVISTA CUARENTENA-LA VOZ DEL FUTSAL.

noviembre 27, 2023

EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS


Gimnasia versión 2015, cuando militaba en la Primera C, entonces, última categoría de AFA. El Lobo había debutado en la actividad en 1986 pero ese mismo año dejó de participar, hasta que en 2015 reingresó por la divisional más baja. Hoy, está en la A.

noviembre 24, 2023

CUANDO NUESTRO DIRECTOR NO HABLA DE FUTSAL

¿CÓMO PUEDE SER?

Mucha gente se asombra al saber acerca de la condición de judío de Yeshúa (Jesús), el cual, por otra parte, es su nombre original, el que en su idioma, el hebreo, significa Salvación. ¿Por qué se sorprende la gente? Porque hoy, la mayoría de Sus seguidores no son judíos, aunque sí lo eran más de dos mil años atrás, cuando Él pasó por esta tierra. En esos tiempos, Su mensaje de amor y salvación estaba destinado a los judíos. Por eso, no es sencillo entender el motivo por el cual, Yeshúa y el judaísmo (religión de la que nunca se apartó), ahora parecen tan distantes entre sí. 

Luego de Su muerte y resurrección, los no judíos –llamados gentiles o goim-,  ingresaron al movimiento mesiánico (o sea, los que creen que Yeshúa es el Mesías que espera Israel). Esto fue avalado por los mismos seguidores judíos de Yeshúa. Algunas generaciones más adelante, los gentiles que habían ido sumándose, superaron en número a los judíos mesiánicos. Y éstos, años más tarde, siendo ya minoría, terminaron menospreciados por el mismo pueblo gentil, al que los discípulos judíos habían dejado ingresar a las comunidades. Finalmente, de la mano de un creciente antisemitismo, vendrían persecuciones, matanzas y una discriminación aún vigente. Sin embargo, el mensaje de Yeshúa jamás había sido el de insistir para que la gente creyera en Él por la fuerza. Mucho menos, perseguir o matar a quienes no creían. Entonces, ¿qué pasó? La explicación, hay que buscarla en la conducta de aquellas personas que a través de los siglos, adrede o involuntariamente, ignoraron o manipularon las Escrituras. Pero nunca en las órdenes de un Mesías que al margen de sus serios cuestionamientos hacia los dirigentes de su época, amó a Su pueblo –y lo sigue amando- hasta el fin. 

Un sustento bíblico: 

(Dijo Yeshúa): Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen. Mateo 5:44.


EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS


Ferro de Merlo en 2009, año de su debut en la actividad. El equipo no estuvo lejos de ascender a Primera A: cayó en las semifinales por un lugar en la Promoción.


noviembre 22, 2023

GENTE DE FUTSAL


Parte del plantel de Hebraica comparte un refrigerio, con la alegría de haber dado un paso importante en su lucha por el ascenso a Primera A. Sucedió en 2010, temporada en la cual la histórica institución regresó a la máxima categoría y nunca más la abandonó.

noviembre 20, 2023

GENTE DE FUTSAL


César "Condo" González revisa su notebook. Acompañanan al DT su PF Pablo Rotolo y el jugador Jorge "Papa" Rodríguez. Sucedió en 2015, cuando los tres defendían los colores de Estrella de Boedo.

noviembre 18, 2023

CHICOS QUE SON GRANDES


La tercera de Lamadrid en 2014. La conducían Mariano Martínez (el primero desde la derecha, arriba) y Víctor Olivastro (el primero desde la izquierda, arriba), un histórico de la actividad, fallecido hace ya algunos años.

CUANDO NUESTRO DIRECTOR NO HABLA DE FUTSAL

DURADERO Y NO SUPERFICIAL.

Si una persona está en graves problemas y –como último recurso- busca a Dios para que los arregle en un abrir y cerrar de ojos, es posible que se quede con las ganas. Es que el Señor –más allá de su condición de todopoderoso- nunca prometió soluciones mágicas. En cambio, por lo general las bendiciones llegan como resultado de una perseverante búsqueda en el camino de la fe. Mucha gente no está dispuesta a esperar, o sea, a invertir parte de su tiempo para conseguir un bienestar que vislumbra muy lejano o inalcanzable. 

Por eso, en el mundo tienen éxito el alcohol y las drogas, que producen un veloz estado de satisfacción. Por eso, reina el consumo, porque comprar y comprar, puede dar un dulce efecto, capaz de vencer por un rato la frustración que causa una vida con dificultades. Pero así como el impacto causado por las drogas y el alcohol tienen vencimiento muy próximo, también el consumo implica que una vez que se termina el sabor de lo nuevo, es necesario ir por más, para que no vuelva la amarga sensación de no tener nada en qué entretenernos. 

Dios propone algo distinto. No tiene que ver con el placer inmediato y superficial, pero sí con una relación que más allá de alegrías o tristezas circunstanciales, significa entrar en un estado de felicidad duradera. Tan duradera, que no se limita a nuestro paso por la tierra, sino que se extiende por toda la eternidad. 

Un sustento bíblico: 

Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán. Proverbios 16:3.


noviembre 16, 2023

¡SALIÓ LA REVISTA ONLINE!


 Ya se encuentra disponible nuestra revista en versión digital y gratuita. Desde abril de 2021, la misma viene integrada a la revista Cuarentena, publicación online que Pablo Wildau edita y dirige desde abril de 2020.

Para acceder a la revista clic, sobre la tapa o acá: REVISTA CUARENTENA-LA VOZ DEL FUTSAL.

noviembre 13, 2023

CHICOS QUE SON GRANDES


La séptima de San Lorenzo en 2014, con jugadores que hoy andan por los 21 años. En el cuerpo técnico, dos caras muy conocidas del futsal: el "Bambino" Marcelo Lombardini (tercero desde la izquierda, arriba) en rol de PF ; y a su lado, el DT Fabián Massi.

noviembre 10, 2023

CUANDO NUESTRO DIRECTOR NO HABLA DE FUTSAL

UN LLANTO MUY PREVISIBLE

“No subas ahí porque podés golpearte…” El hijo del vecino (*) escuchaba lo que decía su papá, pero igual quería salirse con la suya, y trataba de treparse a un banquito que era demasiado alto para sus dos añitos. Su papá no insistió más y dejó que el niño siguiera haciendo sus intentos. De pronto, se cayó al sueño, se lastimó y lloró por un largo rato.

La situación del ser humano con respecto a Dios, es muy similar a la que un niño pequeño tiene con sus padres. En base a Su amor, el Señor nos da indicaciones que son para nuestro beneficio. Sin embargo, nosotros tendemos a ignorarlo, a desconocer las indicaciones, a rebelarnos, a creer que todo lo sabemos mejor. Sus instrucciones, al igual que Su mensaje de amor y salvación, han sido asentadas en ese manual de vida que son las Escrituras. Pero el ser humano, por lo general, elige no darle importancia, rechazándolo y burlándose de la Biblia, el manual.

Un padre que ama a un hijo, muchas veces, debe darle órdenes para cuidarlo. El niño, sin entenderlo, quizás se enoje y dirá que “papá es malo”. Y así como el hijo del vecino lloró luego de no hacer caso y caerse, a los habitantes del planeta nos sucede lo mismo, cuando insistimos en pasar por este mundo como si Dios no existiera y por ende, desechamos las indicaciones que nos da para que vivamos mejor.

Las consecuencias de este comportamiento están a la vista. Pueden verse en un lastimoso llanto, que son los graves problemas que sufre el mundo a nivel global, y en las dificultades que nos toca atravesar individualmente, cuando desoímos los sabios mandatos de un Padre que nos ama.

Un sustento bíblico: 

Al fracaso lo precede la soberbia humana; a los honores los precede la humildad. Proverbios 18:12.

(*) El hijo del vecino podrías ser vos o yo. O cualquier hijo de vecino.


CHICOS QUE SON GRANDES

La tercera de UnLam (Universidad de La Matanza) en 2015. A la izquierda, arriba, los hermanos Sánchez Denis, integrantes del cuerpo técnico.

noviembre 07, 2023

GENTE DE FUTSAL


La familia Llermanos, muy identificada con Pinocho. Aldo -por muchos años, médico del plantel superior-  junto a su hijo Leandro, cuando en 2015, recién arrancaba en AFA jugando para la octava. Hoy, ya está en primera.

noviembre 04, 2023

GENTE DE FUTSAL


En 2014, tres de los hermanos Licciardello (Daniel, Marcelo y Martín) concurrieron a ver un partido y la cámara de La Voz del Futsal los reunió para la foto. Familia muy identificada con Platense, pero también con la actividad en general.

CUANDO NUESTRO DIRECTOR NO HABLA DE FUTSAL

PAREJA DESPAREJA

Durante su infancia y adolescencia, la esposa había estudiado en colegios religiosos. El marido, no. En esta etapa de sus vidas, se daba algo extraño. Él, que durante mucho tiempo tuvo dudas con respecto a la existencia de Dios, ahora afirmaba ser un hombre de fe. Ella, en cambio, era la que estaba con dudas, aunque tampoco le interesaba hacer nada para quitárselas. ¿Por qué existía esta aparente contradicción? 

Mucha gente conoce a Dios sólo superficialmente. Por lo que escucha por ahí, por lo que percibe viendo televisión o leyendo... También, porque se arma de una idea equivocada cuando en vez de conocerlo a través de Su Palabra incorpora enseñanzas que distorsionan Su mensaje de amor y justicia. Este era el caso de la esposa de este matrimonio y el de tanta gente, que luego de recibir instrucción “religiosa” obligatoria, se aleja de Dios, al ya no tener que estudiar forzosamente estos temas.

En cambio, el esposo, ya superada su adolescencia, había sentido la necesidad de buscar a Dios por sus propios medios. Y fue comprendiendo que la mejor manera es ir directo al lugar donde el Señor dejó asentado aquello que deseaba transmitirle al ser humano. En ese lugar, la Biblia, encontró un mensaje rebosante de paz, amor y justicia. Un mensaje libre de intermediarios y contaminantes que en vez de favorecer una armoniosa comunión con nuestro Creador, la desalientan.

Un sustento bíblico: 

Y nosotros hemos llegado a saber y creer que Dios nos ama. Dios es amor. El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. 1 Juan 4:16.


octubre 31, 2023

GENTE DE FUTSAL


Una foto de 2015. Dos viejos conversan en el estadio de Jorge Newbery: Antonio D'Alessandro (derecha), quien fuera presidente del club de Versalles durante muchos años, y Juan Manuel Hermida, que jugó en la misma institución y dirigió a la primera división, una vez retirado. A la derecha, Damián Policicchio, otro ex jugador del club. La foto es de 2015.

octubre 28, 2023

CHICOS QUE SON GRANDES


La tercera de Chacarita en 2014. La diriegía Eduardo Rivero (el primero desde la derecha).

octubre 27, 2023

CUANDO NUESTRO DIRECTOR NO HABLA DE FUTSAL

CAUSA DE GRANDES TRAGEDIAS.

Entre las actividades más tentadoras, una de las más comunes, es la de hablar mal de amigos o conocidos que están ausentes. Mediante burlas, críticas destructivas y comentarios fuera de lugar, la gente la pasa bien a costa de otra gente que, como no está allí, es incapaz de defenderse. Tal vez, justamente, eso es lo que hace al “chusmerío” tan atractivo, y por eso tiene tanto éxito. En cambio, es muy incómodo y mucho menos divertido, decirles a las personas lo que no nos agrada de ellas, cuando tenemos la posibilidad de hacerlo cara a cara. ¿Nos gustaría que no estando presentes, se hable despectivamente de nosotros? Entonces, ¿por qué se lo hacemos a los demás?

Lo ideal sería que si apreciamos a alguien, si deseamos que modifique una conducta, decirle de buen modo nuestro punto de vista. Y en caso de no tener ningún interés o considerar que no es posible conversarlo en persona, al menos tratar de no involucrarla en comentarios ofensivos.

Nuestra enloquecida sociedad evitaría grandes problemas si hiciéramos un esfuerzo por aplicar este principio básico: no hacer lo que no queremos que hagan con nosotros. En cambio, las consecuencias del chisme o la murmuración, aunque no lo parezca, pueden llegar a ser muy graves, generando, incluso, terribles tragedias en distintos niveles sociales.

Un sustento bíblico:

Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan. (Efesios 4:29).

¡SALIÓ LA REVISTA ONLINE!


Ya se encuentra disponible nuestra revista en versión digital y gratuita. Desde abril de 2021, la misma viene integrada a la revista Cuarentena, publicación online que Pablo Wildau edita y dirige desde abril de 2020.

Para acceder a la revista clic, sobre la tapa o acá: REVISTA CUARENTENA-LA VOZ DEL FUTSAL.

octubre 25, 2023

EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS


Don Bosco en su debut en AFA. Corría 2015 cuando los albiverdes empezaron a competir en la Asociación. Los dirigía Alejandro Peluffo (el primero, arriba, desde la derecha) y militaban en Primera C, que por entonces era la última de las categorías.

octubre 22, 2023

EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS


Arsenal 2009, compitiendo en Primera B. Al cabo de este año, el equipo lograría el ascenso a la A. Lo dirigía Guillermo "Bicho" Freire (arriba, el primero desde la derecha).

octubre 21, 2023

CUANDO NUESTRO DIRECTOR NO HABLA DE FUTSAL

LA INGENIERÍA DEL MAL

En 2020, la pandemia mantuvo a la gente en sus hogares. Pero los delincuentes hallaron, igual, más formas de cometer delitos. Limitados en las calles, desarrollaron habilidades para idear nuevas maneras de quedarse con lo ajeno. Hoy, si las personas no ponen especial atención en cómo se manejan con el celular o la computadora, podrían perder los ahorros de toda su vida en unos minutos, y sin conocer siquiera la cara del autor del robo.

La astucia para hacer el mal no se detiene. Por el contrario, pareciera que cada vez se perfecciona más. No solamente hay ladrones repartidos en todo tipo de especialidades: la diversa clase de delitos es sorprendente, y fácilmente comprobable al repasar las noticias del día. Sin embargo, muchos pecados que para las leyes humanas no son delitos, también están destruyendo a las sociedades del mundo. La Palabra de Dios anticipó que esto sucedería. Hace unos dos mil años, el apóstol Pablo escribió: “Ahora bien, ten en cuenta que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. La gente estará llena de egoísmo y avaricia; serán jactanciosos, arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, insensibles, implacables, calumniadores, libertinos, despiadados, enemigos de todo lo bueno, traicioneros, impetuosos, vanidosos y más amigos del placer que de Dios” (2 Timoteo 3: 2-4).

Este panorama que pintó Pablo, refleja un estado del ser humano que bien podría ser el actual. En este estado, nadie podrá presentarse ante Dios. Aunque para evitar la condena eterna, todavía existe la posibilidad del arrepentimiento y la vuelta a un camino que nos aleje del mal. Ese camino se llama Yeshúa (Jesús), el único que nunca pecó, y que con Su muerte y resurrección, liberó la ruta para salvar a los que así lo creyeron.

Un sustento bíblico: 

Yeshúa (Jesús) le dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”. Juan 14:6.