Ya se encuentra disponible nuestra revista en versión digital y gratuita. Desde abril de 2021, la misma viene integrada a la revista Cuarentena, publicación online que Pablo Wildau edita y dirige desde abril de 2020.
Creado y dirigido por Pablo Wildau. Facebook: La Voz del Futsal. Instagram: Pablo Wildau Twitter: @pablow2014
LO QUE HAY QUE SABER
junio 30, 2022
¡SALIÓ LA REVISTA ONLINE!
Ya se encuentra disponible nuestra revista en versión digital y gratuita. Desde abril de 2021, la misma viene integrada a la revista Cuarentena, publicación online que Pablo Wildau edita y dirige desde abril de 2020.
junio 29, 2022
GENTE DE FUTSAL
En 2008, Pinocho y Ferro jugaron en Villa Urquiza. Gabriel Cigliano -de los Verdolagas- había sufrido una grave lesión pero igual fue a alentar a sus compañeros. Allí se encontró con Mauro Riente, con quien habían compartido la Selección juvenil años atrás. Referentes de sus respectivos equipos, mantuvieron una breve y amistosa charla.
junio 27, 2022
FOTOS "SELECCIONADAS"
La Argentina y Brasil se preparaban para jugar entre sí por la Copa América, que se disputó en el estadio de la Municipalidad de Almirante Brown, en septiembre de 2011. El público que concurrió a alentar a la Selección despliega esta bandera celeste y blanca, con los equipos a punto de salir a la cancha. El partido lo ganaría Brasil, al igual que la final, donde volvieron a encontrarse.
junio 26, 2022
GENTE DE FUTSAL
César "Condorito" González dirigió varios equipos en nuestro país y fue colaborador de la Selección de Chile cuando el argentino Vicente De Luise era el técnico de los trasandinos. Aquí, los vemos frente a la AFA, en septiembre de 2011, época en que la Copa América se disputó en la Argentina. César en el medio, Vicente a la derecha, y a la izquierda, otro miembro de la delegación chilena.
junio 25, 2022
junio 24, 2022
EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS
Glorias, un club histórico en la actividad, en su versión 2008, en la previa a un partido con BAMI, por el torneo de Primera B. El equipo dirigido por Sebastián "Coco" Mareco (el primero de la izquierda, arriba) hizo una gran campaña pero no se le dio el ascenso. La temporada siguiente sí lo lograría.
junio 23, 2022
¡SALIÓ LA REVISTA ONLINE!
Ya se encuentra disponible nuestra revista en versión digital y gratuita. Desde abril de 2021, la misma viene integrada a la revista Cuarentena, publicación online que Pablo Wildau edita y dirige desde abril de 2020.
junio 22, 2022
GENTE DE FUTSAL
junio 20, 2022
EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS
Jorge Newbery en su versión 2008. El equipo peleó el ascenso a Primera A luego de hacer una excelente campaña, aunque fue eliminado por Villa Modelo en instancias decisivas. Aquí, la formación de aquel encuentro ante Modelo, disputado en el estadio de Unión Ezpeleta.
junio 17, 2022
CUANDO NUESTRO DIRECTOR NO HABLA DE FUTSAL
RICOS PERO POBRES
Un periodista de larga trayectoria se refirió
a los problemas económicos que los trabajadores estaban sufriendo en su empresa,
un reconocido diario de su país. Hay casos, escribió, dónde los hombres de
prensa, perciben mensualmente un dinero parecido al que ganan personas que venden
pañuelos en la calle para poder subsistir. Su malestar frente a la patronal de
la empresa, los había llevado a hacer una huelga. Así, pretendían lograr
condiciones de trabajo más dignas.
Esta problemática de “patrones
ricos y empleados pobres” es tan vieja como el mundo. Ya hace miles de años,
a través de las Escrituras, Dios formuló una advertencia para los poderosos: “No
oprimirás al jornalero pobre y necesitado, ya sea uno de tus conciudadanos o
uno de los extranjeros que habita en tu tierra y en tus ciudades”
(Deuteronomio 24:14).
Sin embargo la advertencia no sirvió de mucho,
porque el corazón del ser humano no tiende a compartir sino a acumular más y
más para sí mismo. Esto explica la realidad de un mundo injusto, en el que los
ricos son cada vez más ricos, y los pobres, cada vez más pobres. Pero no se
trata de centrar las acusaciones en los millonarios porque en general, nadie
está libre de culpa. El problema no pasa por la plata que tenga cada uno, sino
por el egoísmo que anida en nuestros corazones.
Dios también ha advertido sobre lo qué
sucederá si, tratando de acumular bienes materiales en esta vida, nos
desentendemos del que, justamente, nos la ha dado. La codicia, es uno de los
grandes males de este mundo, y al igual que tantos pecados, nos apartará de la compañía
eterna del Señor, de no haber un arrepentimiento sincero luego de haber caído
en él.
Un sustento bíblico:
A los ricos de este mundo, mándales que no
sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inseguras,
sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos. 1
Timoteo 6:17.
EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS
Atlanta en Primera B, versión 2008. En la filas "bohemias" se encontraba Augusto Mónaco (el cuarto de los parados), después de haber hecho grandes campañas en San Lorenzo y Caballito, donde además había sido técnico. El talentoso futbolista, quien también había jugado el Mundial 2000, hizo este año 21 goles para Atlanta, que luego de un buen comienzo, mermó su rendimiento y no logró ascender.
junio 16, 2022
¡SALIÓ LA REVISTA ONLINE!
Ya se encuentra disponible nuestra revista en versión digital y gratuita. Desde abril de 2021, la misma viene integrada a la revista Cuarentena, publicación online que Pablo Wildau edita y dirige desde abril de 2020.
junio 15, 2022
GENTE DE FUTSAL
Durante mucho tiempo habían sido compañeros en San Lorenzo, pero a mediados de 2008, Leandro Zullo fue fichado por Independiente. Eso no fue impedimento para que aquel año, a poco de haber ocurrido el traspaso, los tres (Zullo, Lucas Minutella -con el 8- y Nicolás Valdés -con el 3-) posaran juntos, el día que se reencontraron en el Cedem de Caseros.
junio 13, 2022
CHICOS QUE SON GRANDES
Corría el año 2008 y la cuarta de Kimberley formaba para la foto. Dirigido por Gustavo Villegas, pronto, se produciría la llegada a la primera de varios integrantes de aquel plantel. Con respecto a la posición en la tabla, esta división de Kimberley salió campeona en el Apertura y tercera en el Clausura.
junio 11, 2022
GENTE DE FUTSAL
El saludo entre Oscar Apaulasa (histórico dirigente de Juventud de Tapiales) y Fernando Larrañaga -de remera amarilla- qien durante muchos años fuera técnico de la Selección Nacional. Ocurrió en una celebración de la Escuela de Técnicos ATFA-Rama Futsal, en 2009. En un segundo plano aparece Alberto Coronel, director de la Escuela.
junio 10, 2022
EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS
La Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB) participó de los campeonatos de AFA entre 1998 y 2015, cuando se desafilió tras haber descendido de Primera C, y sus autoridades determinaron no regresar. Aquí lo vemos en un torneo veraniego organizado por Argentinos Júniors en 2008. Su DT (a la izquierda, arriba) es el histórico Carlos Kapelian, destacado arquero previamente a su labor como entrenador.
junio 09, 2022
¡SALIÓ LA REVISTA ONLINE!
Ya se encuentra disponible nuestra revista en versión digital y gratuita. Desde abril de 2021, la misma viene integrada a la revista Cuarentena, publicación online que Pablo Wildau edita y dirige desde abril de 2020.
junio 08, 2022
EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS
Villa Argentina en la temporada de su debut en el Futsal-AFA: 2008. El equipo de Gerli posa en la previa a un partido con Cervantes, en La Fábrica, por el campeonato de Primera B. Villa Argentina participó de la actividad hasta 2019. Luego de ese torneo, estando en Primera D, se retiró de AFA.
junio 06, 2022
EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS
Sportivo Barracas versión 2013. El equipo hacía de local en el microestadio de Argentinos Júniors y estaba armado bajo la estructura de Kimberley. Dirigido por Gastón Maddoni (el segundo de los parados, desde la izquierda), participaba en la única divisional que por entonces tenía el ascenso. Al cabo del torneo, debió descender y en 2014, formó parte de la flamante Tercera División (hoy, Primera C).
junio 05, 2022
EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS
Dirigido por Daniel Canella (el primero desde la derecha, arriba), el club Tesei, del Oeste del Gran Buenos Aires, participó en sólo tres campeonatos del futsal AFA: de 2003 a 2005. Esta es una foto de su última participación, cuando finalizó octavo en la Zona Norte de Segunda División (hoy Primera B), entre 14 equipos. A continuación el club dejó la actividad, y en 2008, Daniel Canella regresó como DT del Deportivo Hurlingham.
Foto: Agradecimiento Luis Puorto.
junio 03, 2022
CUANDO NUESTRO DIRECTOR NO HABLA DE FUTSAL
LO QUE (NO) DECIDIMOS
A veces los seres humanos tenemos tanta
soberbia que creemos que podemos decidir ciertos asuntos. Pero este es el Universo
creado por Dios y como diseñador que es, es Él quien ideó las leyes y armoniosamente,
reglamentó lo que ocurre en Su creación. Determinó, además, que quien no cumpla
estas reglas no podrá habitar una morada celestial cuando le llegue la muerte
física, así como en nuestra sociedad, alguien que cometió un delito debería
estar en la cárcel y no del lado de los cumplidores.
Sin embargo, hay hombres que entienden que por
haberse “portado bien”, por ser “buenas
personas” y haber hecho “cosas buenas”ya merecen
que su alma vaya al cielo. La mala noticia para quienes piensan esto, es que
Dios es el que ya ha puesto las reglas. Y Su perspectiva no es la misma que la
que, con soberbia, tenemos aquí en la tierra. De acuerdo a esta perfecta
Justicia que emana de lo divino, de una u otra manera, todos incumplimos Sus
normas. Todos hemos pecado y por la tanto, estamos imposibilitados de que
nuestra alma eluda la condenación eterna.
La buena noticia, es que el Señor ama al
hombre y para remediar su desobediencia, nos envío un Salvador, Su hijo Yeshúa
(Jesús), el Mesías, para qué con una muerte voluntaria, pagara el castigo del que
somos merecedores. Con inmenso amor, el Señor nos ofrece esta hermosa
posibilidad. Después, queda en cada uno aceptarla o rechazarla. De esto depende
el futuro de nuestras almas. Y es algo que sí podemos decidir nosotros.
Un sustento bíblico:
Solo en Dios halla descanso mi alma; de Él
viene mi salvación. Salmo 62:1.
EL RINCÓN DE LOS EQUIPOS
Un San Lorenzo de mediados de la década de 2000, con gran mayoría de jugadores surgidos del semillero. Muy pocos continúan jugando (Stazzone, Bottinelli); otros, como Valdés, Arce y Cabral, ya son entrenadores. Foto: archivo Javier Arce.
junio 02, 2022
¡SALIÓ LA REVISTA ONLINE!
Ya se encuentra disponible nuestra revista en versión digital y gratuita. Desde abril de 2021, la misma viene integrada a la revista Cuarentena, publicación online que Pablo Wildau edita y dirige desde abril de 2020.