"La verdad que el 2016 fue muy positivo", cuenta Mauro Antico, que todavía saborea el recocijo que provocó la vuelta olímpica de de Huracán, el equipo al que dirige-. "Se logró el ascenso, que era uno de los objetivos que nos habíamos planteado como meta final...fuimos de menor a mayor, con mucho trabajo y humildad logramos ir creciendo. Eso nos dio la posibilidad de ir levantando en el torneo paulatinamente".
-¿Qué cambió para que el equipo levantara tanto la puntería?
-El grado de compromiso, seriedad y dedicación de losjugadores nos hizo ir superando los obstáculos que se nos fueron
presentando en una categoria que es muy dura y difícil. En la fecha 14 deambulábamos en la zona
media luego de perder con Morón, en donde creo que tocamos fondo por lo mal que jugamos. En el siguiente entrenamiento hicimos autocrítica, los chicos entendieron la
situación y agregamos un estímulo de un entrenamiento diario más en la
semana. Desde la fecha 15 hasta la
anteúltima, que perdimos con Nueva Estrella, se logró una racha de 18 partidos sin perder, que fueron vitales
para este ascenso.
-¿Considerás una frustración no haber sido campeón?
-Nunca estuvimos en una posicion en la tabla
como para tener el objetivo de
campeonar,
salvo en la anteultima fecha que quedamos a tres puntos de Newbery.
Vinimos de atrás en casi todo el torneo y en nuestro peor momento
recolocamos el objetivo que teníamos a intentar llegar en el tramo final
cerca del peloton de ascenso, para luego en ese springt final buscar un
lugar en esos lugares que te depositaban en Primera. Cerramos un segundo
puesto que, teniendo en cuenta donde estábamos antes, es muy positivo.
También es mérito de Newbery, que hizo un gran trabajo y cuando llegó a
la punta nos sacó una muy buena diferencia a todos y la supo mantener
con
argumentos sólidos.
-¿Ya se confirmó tu continuidad?
-¿Ya se confirmó tu continuidad?
-Ni bien terminó el torneo, los primeros días de diciembre,
presentamos un nuevo proyecto para afrontar esta nueva temporada. Hace dos semanas nos aprobaron y aceptaron
las condiciones de este nuevo proyecto que nos da la posibilidad de continuar
por un año más.
-Hablemos de refuerzos...
-Mantuvimos una base de 10 o 12 jugadores que eran la columna
vertebral de la pasada temporada. Ysumamos dos chicos que provienen de un club
de Lafa. Vinieron también a Gonzalo Alarcón (Camioneros), Mariano Agnes (Estrella de Boedo) y nos queda traer dos jugadores más, pero no
tenemos nada definido aún.
-¿Cómo ves a este Huracán para una Primera División?
-¿Cómo ves a este Huracán para una Primera División?
-Lo veo bien de cara a este gran
desafio. Lo grande de esta disciplina es que
es muy amplia y hay muchas maneras de jugarlo. Soy muy insistente en la manera que me gusta jugarlo y nuestro mayor
reto como cuerpo técnico será transmitirles y demostrarles a nuestros jugadores
que más allá de las dificultades que nos presenten cada uno de los equipos que
nos toque enfrentar, con nuestras herramientas se puede pelear, se puede luchar y
buscar un nivel fuera de nuestro alcance. Las metas no se alcanzan solo con plata y grandes presupuestos, más
importante es el sacrificio, el trabajo constante y las ganas de
superacion permamente. El mejor espejo de esto es lo que sucedió en este
2016, que para nuestra disciplina fue altamente positivo. La
obtención del Mundial y el Sudamericano sub 20, cosas que se lograron
por primera vez en nuestra
disciplina. O el bicampeonato que consiguió Kimberley, con el trabajo
constante de Hernán Basile y su cuerpo técnico, algo que es muy dificil.
-¿Qué
opinas de la reestracturación de la que se estuvo hablando?
-Con el delicado momento que atraviesa AFA que se pueda conseguir que la Liga tenga una autonomía y maneje todos los ingresos de nuestra disciplina, es necesario.Armar una liga mas competitiva y apasionante, y que la idea que tienen de llevar a cabo el reconocimiento de nuestra credencial de técnicos que ya lleva años, la puedan impulsar y concretar. Es bastante vergonzozo que nos tengamos que sentar en el banco con una credencial de delegados y que no se nos reconozca el esfuerzo y el sacrificio que cada técnico hace para invertir económicamente y prepararse y capacitarte en esta profesión que nos demanda y exige mucho tiempo.
-Con el delicado momento que atraviesa AFA que se pueda conseguir que la Liga tenga una autonomía y maneje todos los ingresos de nuestra disciplina, es necesario.Armar una liga mas competitiva y apasionante, y que la idea que tienen de llevar a cabo el reconocimiento de nuestra credencial de técnicos que ya lleva años, la puedan impulsar y concretar. Es bastante vergonzozo que nos tengamos que sentar en el banco con una credencial de delegados y que no se nos reconozca el esfuerzo y el sacrificio que cada técnico hace para invertir económicamente y prepararse y capacitarte en esta profesión que nos demanda y exige mucho tiempo.
2 comentarios:
Un groso Antico, ejemplo de capacidad, constancia, y sacrificio
Un fenómeno Mauro
Publicar un comentario